Las variantes del virus de la viruela del mono (MPXV) reciben nuevos nombres 

El 08 de agosto de 2022, el grupo de expertos de OMS llegó a un consenso sobre la nomenclatura de conocidos y nuevos viruela del simio virus (MPXV) variantes o clados. En consecuencia, el antiguo clado de la Cuenca del Congo (África Central) se conocerá como Clado uno (I) y el antiguo clado de África Occidental se llamará Clado dos (II). Además, el Clado II consta de dos subclados, Clado IIa y Clado IIb.  

El clado IIb se refiere principalmente al grupo de variantes circulando en gran medida en el brote global de 2022. 

La denominación de los linajes será a propuesta de según evolucione el brote.  

La idea detrás de la nueva política de nomenclatura es evitar la estigmatización. De ahí que la OMS busque un nombre que no haga referencia a un lugar geográfico, a un animal, a un individuo o grupo de personas, y que además sea pronunciable y esté relacionado con la enfermedad. La implementación más significativa de esta directriz se produjo en febrero de 2020, cuando la enfermedad causada por la nueva coronavirus detectado en Wuhan, China fue nombrado oficialmente COVID-19 y la novela coronavirus fue llamado SARS-CoV-2. Ambos nombres no hacían referencia a ninguna de las personas, lugares o animales asociados con este virus

Es de destacar que ni la viruela simica virus (MPXV) ni la enfermedad causada por él han recibido todavía nuevos nombres.  

Comité Internacional sobre la Taxonomía de Los virus (ICTV) es responsable de nombrar a virus especies. Actualmente se está tramitando con el ICTV el nuevo nombre de la viruela simica virus.  

De manera similar, la OMS está realizando actualmente una consulta abierta para un nuevo nombre para la enfermedad de la viruela del simio. La asignación de nuevos nombres a las enfermedades existentes es responsabilidad de la OMS en virtud de la Clasificación Internacional de Enfermedades y la Familia de Clasificaciones Internacionales Relacionadas con la Salud de la OMS (OMS-FIC).  

*** 

Fuentes:  

  1. OMS 2022. Comunicado de prensa – Viruela del mono: los expertos dan virus variantes nuevos nombres. Publicado el 12 de agosto de 2022. Disponible en línea en https://www.who.int/news/item/12-08-2022-monkeypox–experts-give-virus-variants-new-names  
  1. Prasad U. y Soni R. 2022. ¿Se irá Monkeypox al estilo Corona? científico europeo. Publicado el 23 de junio de 2022. Disponible en http://scientificeuropean.co.uk/medicine/will-monkeypox-go-corona-way/

***

Últimos

Misión Axiom 4: La cápsula Dragón Grace regresa a la Tierra

Los astronautas del Ax-4 han regresado a la Tierra después de un...

Las imágenes más cercanas jamás tomadas del Sol    

La sonda solar Parker (PSP) realizó la recopilación de datos in situ y...

Los tamaños de los centrómeros determinan la meiosis única en el escaramujo   

El escaramujo (Rosa canina), especie de planta de rosa silvestre, tiene...

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Boletín

No se pierda

Cambio climático: reducción de las emisiones de carbono de los aviones

La emisión de carbono de los aviones comerciales podría reducirse en aproximadamente ...

Misión LISA: el detector de ondas gravitacionales espacial obtiene el visto bueno de la ESA 

La misión de la Antena Espacial con Interferómetro Láser (LISA) ha recibido...

Segunda vacuna contra la malaria R21/Matrix-M recomendada por la OMS

Una nueva vacuna, R21/Matrix-M, ha sido recomendada por...

Agricultura sostenible: conservación económica y ambiental para pequeños agricultores

Un informe reciente muestra una iniciativa de agricultura sostenible en...

Influencia de las bacterias intestinales en la depresión y la salud mental

Los científicos han identificado varios grupos de bacterias que varían...

Extraterrestre: búsqueda de firmas de vida

La astrobiología sugiere que la vida es abundante en el universo...
Umesh Prasad
Umesh Prasad
Umesh Prasad es editor fundador de "Scientific European". Cuenta con una variada formación académica en ciencias y ha trabajado como clínico y docente en diversas funciones durante muchos años. Es una persona polifacética con un don natural para comunicar los últimos avances y las nuevas ideas científicas. Con el objetivo de acercar la investigación científica a la gente común en su lengua materna, fundó "Scientific European", esta novedosa plataforma digital multilingüe de acceso abierto que permite a quienes no hablan inglés acceder y leer las últimas novedades científicas también en su lengua materna, para facilitar su comprensión, apreciación e inspiración.

Misión Axiom 4: La cápsula Dragón Grace regresa a la Tierra

Los astronautas del Ax-4 han regresado a la Tierra tras un viaje de 22.5 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), donde pasaron 18 días.

Las imágenes más cercanas jamás tomadas del Sol    

La sonda solar Parker (PSP) recopiló datos in situ y capturó las imágenes más cercanas jamás vistas del Sol durante su último acercamiento al perihelio...

Los tamaños de los centrómeros determinan la meiosis única en el escaramujo   

El escaramujo (Rosa canina), la especie de rosa silvestre, tiene un genoma pentaploide con 35 cromosomas. Tiene un número impar de cromosomas, pero...