Primera detección directa de una estrella de neutrones formada en la supernova SN 1987A  

En un estudio publicado recientemente, los astrónomos observaron el remanente de SN 1987A utilizando Telescopio espacial James Webb (JWST). Los resultados mostraron líneas de emisión de argón ionizado y otras especies químicas fuertemente ionizadas desde el centro de la nebulosa alrededor de SN 1987A. La observación de tales iones significa la presencia de un neutrón recién nacido. estrella como fuente de radiación de alta energía en el centro del remanente de supernova.  

Estrellas Nacen, envejecen y finalmente mueren con una explosión. Cuando se acaba el combustible y cesa la fusión nuclear en el núcleo de la estrella, la fuerza gravitacional hacia adentro aprieta el núcleo para que se contraiga y colapse. Cuando comienza el colapso, en unos pocos milisegundos, el núcleo se comprime tanto que los electrones y los protones se combinan para formar neutrones y se libera un neutrino por cada neutrón formado. En el caso de estrellas supermasivas, el núcleo colapsa en un corto lapso de tiempo con una poderosa y luminosa explosión llamada supernova. La explosión de neutrinos producida durante el colapso del núcleo escapa hacia el exterior espacio sin obstáculos debido a su naturaleza no interactiva con la materia, por delante de los fotones que quedan atrapados en el campo, y actúa como un faro o un aviso temprano de una posible observación óptica de supernova explosión pronto 

NS 1987A fue el último evento de supernova visto en el cielo austral en febrero de 1987. Fue el primer evento de supernova de este tipo visible a simple vista desde el de Kepler en 1604. Ubicado a 160 000 años luz de la Tierra en la cercana Gran Nube de Magallanes (un satélite galaxia de la Vía Láctea), fue una de las estrellas en explosión más brillantes vistas en más de 400 años que ardió con el poder de 100 millones de soles durante varios meses y brindó una oportunidad única para estudiar las fases antes, durante y después de la muerte de una estrella.   

La SN 1987A fue una supernova que colapsó el núcleo. La explosión estuvo acompañada de una emisión de neutrinos que fue detectada por dos detectores de agua Cherenkov, Kamiokande-II y el experimento Irvine-MichiganBrookhaven (IMB) unas dos horas antes de la observación óptica. Esto sugirió que un objeto compacto (una estrella de neutrones o agujero negro) debería haberse formado después del colapso del núcleo, pero nunca se detectó directamente ninguna estrella de neutrones después del evento SN 1987A o cualquier otra explosión de supernova reciente. Sin embargo, existe evidencia indirecta de la presencia de una estrella de neutrones en el remanente.   

En un estudio publicado recientemente, los astrónomos observaron el remanente de SN 1987A utilizando Telescopio espacial James Webb (JWST). Los resultados mostraron líneas de emisión de argón ionizado y otras especies químicas fuertemente ionizadas desde el centro de la nebulosa alrededor de SN 1987A. La observación de tales iones significa la presencia de una estrella de neutrones recién nacida como fuente de radiación de alta energía en el centro del remanente de supernova.  

Esta es la primera vez que se detectan los efectos de la emisión de alta energía de la joven estrella de neutrones. 

*** 

Fuentes:  

  1. Fransson C., et al 2024. Líneas de emisión debidas a radiación ionizante de un objeto compacto en el remanente de Supernova 1987A. CIENCIA. 22 de febrero de 2024. Vol. 383, Número 6685 págs. 898-903. DOI: https://doi.org/10.1126/science.adj5796  
  1. Universidad de Estocolmo. Noticias -El telescopio James Webb detecta rastros de estrella de neutrones en una supernova icónica. 22 de febrero de 2024. Disponible en https://www.su.se/english/news/james-webb-telescope-detects-traces-of-neutron-star-in-iconic-supernova-1.716820  
  1. ESA. News-Webb encuentra evidencia de una estrella de neutrones en el corazón de un remanente de supernova joven. Disponible en  https://esawebb.org/news/weic2404/?lang   

*** 

No se pierda

PHILIP: Rover impulsado por láser para explorar cráteres lunares súper fríos en busca de agua

Aunque los datos de los orbitadores han sugerido la presencia de agua...

Clima espacial, perturbaciones del viento solar y ráfagas de radio

El viento solar, la corriente de partículas cargadas eléctricamente que emana...

Estudio de exoplanetas: los planetas de TRAPPIST-1 son similares en densidades

Un estudio reciente ha revelado que los siete...

Biominería espacial: avanzando poco a poco hacia asentamientos humanos más allá de la Tierra

Los hallazgos del experimento BioRock indican que la minería apoyada por bacterias...

Detección de radiación ultravioleta extrema de una galaxia muy distante AUDFs01

Los astrónomos suelen escuchar de las galaxias lejanas...

Mantente en contacto:

92,104VentiladoresComo
45,576SeguidoresSígueme
1,772SeguidoresSígueme
51AbonadosSuscríbete

Boletín

Últimos

¿Qué pasará con nuestra galaxia natal, la Vía Láctea, en el futuro? 

Dentro de unos seis mil millones de años, nuestro hogar...

Las observaciones de campo profundo del JWST contravienen el principio cosmológico

Observaciones de campo profundo del telescopio espacial James Webb bajo el JWST...

Hidrocarburos de cadena larga detectados en Marte  

Un análisis de una muestra de roca existente dentro de Análisis de Muestras en...

La tripulación 9 de SpaceX regresa a la Tierra con los astronautas del Boeing Starliner 

SpaceX Crew-9, el noveno vuelo de transporte de tripulación desde la Estación Espacial Internacional...

Se lanzan las misiones SPHEREx y PUNCH  

Las misiones SPHEREx y PUNCH de la NASA fueron lanzadas al espacio...
Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Revista Científica Europea (SCIEU)

Fast Radio Burst, FRB 20220610A se originó a partir de una fuente novedosa  

Fast Radio Burst FRB 20220610A, la ráfaga de radio más potente jamás observada, se detectó el 10 de junio de 2022. Se había originado en una fuente...

Misión LISA: el detector de ondas gravitacionales espacial obtiene el visto bueno de la ESA 

La misión de la Antena Espacial con Interferómetro Láser (LISA) ha recibido el visto bueno de la Agencia Espacial Europea (ESA). Esto allana el camino para el desarrollo de...

Comunicaciones ópticas en el espacio profundo (DSOC): la NASA prueba el láser  

La comunicación en el espacio profundo basada en radiofrecuencia enfrenta limitaciones debido al bajo ancho de banda y la creciente necesidad de altas velocidades de transmisión de datos. Basado en láser u óptico...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a Google. Política de privacidad y Términos de uso.

Estoy de acuerdo con estos términos.