Un nuevo fármaco analgésico no adictivo

Los científicos han descubierto un bifuncional sintético seguro y no adictivo droga para aliviar el dolor

Los opioides proporcionan el alivio del dolor más eficaz. Sin embargo, el uso de opioides ha alcanzado un punto crítico y se está convirtiendo en una enorme carga para la salud pública en muchos países, especialmente en EE. UU., Canadá y el Reino Unido. La "crisis de los opioides" comenzó en los años 90, cuando los médicos empezaron a recetar medicamentos a base de opioides. dolor analgésicos como hidrocodona, oxicodona, morfina, fentanilo y varios otros a un ritmo mayor. Como consecuencia, la cantidad prescrita de opioides se encuentra actualmente en niveles máximos que conducen a un alto consumo, sobredosis y trastornos por abuso de opioides. La sobredosis de drogas es la principal causa de muerte en personas más jóvenes que, por lo demás, no tienen la enfermedad. Estas drogas son altamente adictivo ya que van acompañadas de sentimientos de euforia. Los medicamentos opioides recetados más comunes, como el fentanilo y la oxicodona, también producen muchos efectos secundarios no deseados.

Los científicos han estado buscando una alternativa analgésico droga que sería tan eficaz como los opioides para aliviar dolor pero menos efectos secundarios peligrosos innecesarios y riesgo de adicción. El desafío central de encontrar una alternativa ha sido que los opioides funcionan uniéndose a un grupo de receptores en el cerebro que simultáneamente bloquean el dolor y también desencadenan sentimientos de placer que causan adicción. En un estudio publicado en Documento de Science Translational Medicine, los científicos de EE.UU. y Japón se propusieron desarrollar un compuesto químico que se centrará en dos objetivos, es decir, dos receptores opioides específicos en el cerebro. El primer objetivo es el receptor opioide “mu” (MOP), al que se unen los medicamentos tradicionales, lo que hace que los opioides sean tan eficaces para aliviar el dolor. El segundo objetivo es el receptor de nocicepción (NOP), que bloquea los efectos secundarios relacionados con la adicción y el abuso de los opioides que se dirigen al MOP. Todos los medicamentos opioides recetados conocidos funcionan solo en el primer objetivo MOP y es por eso que son adictivos y muestran una variedad de efectos secundarios. Si un medicamento puede actuar en ambos objetivos simultáneamente, eso resolvería el problema. El equipo descubrió un nuevo compuesto químico AT-121, que presenta la doble acción terapéutica requerida, en un modelo animal de primates no humanos o monos rhesus (Macaca mulatta). El estudio se realizó en 15 monos rhesus adultos, machos y hembras. AT-121 suprime los efectos adictivos al tiempo que produce un resultado analgésico similar a la morfina para el tratamiento del dolor. El efecto es similar al que produce el compuesto buprenorfina con la droga heroína. Se determinó un menor riesgo de adicción mediante un experimento simple en el que a los monos se les dio acceso para autoadministrarse AT-121 presionando un botón, y optaron por no hacerlo. Esto contrastaba marcadamente con la oxicodona, un fármaco opioide convencional, que los animales seguían administrándose hasta que era necesario evitar una sobredosis. En este experimento de corta duración, los monos no mostraron ningún signo de adicción.

Desde el punto de vista farmacéutico, AT-121 es una combinación equilibrada de dos fármacos en una sola molécula y, por tanto, se le denomina fármaco bifuncional. AT-121 exhibió un nivel similar de alivio del dolor eficaz como la morfina, pero en una dosis cien veces menor que la morfina. Este es un descubrimiento crucial, ya que este medicamento pudo aliviar el dolor sin riesgo de adicción y sin los efectos secundarios dañinos que se observan comúnmente con una sobredosis de opioides, como picazón y efectos respiratorios fatales.

El estudio actual se realizó en un modelo de primates (monos), una especie estrechamente relacionada con los humanos, lo que hace que este estudio sea más prometedor con una mayor probabilidad de resultados similares en humanos. Por lo tanto, un compuesto como AT-121 es una alternativa opioide viable potencial. Los científicos buscan realizar ensayos preclínicos para garantizar la seguridad del AT-121 antes de evaluarlo en humanos. El fármaco también debe probarse para detectar "actividad fuera del objetivo", es decir, cualquier posible interacción que realice con otras áreas del cerebro o incluso fuera del cerebro. Esto ayudará a determinar otros posibles efectos secundarios. El fármaco es muy prometedor como medicamento alternativo seguro para tratar el dolor. Si se prueba con éxito en humanos, puede ayudar a aplacar la carga médica al tener un gran impacto en las vidas humanas.

***

{Puede leer el trabajo de investigación original haciendo clic en el enlace DOI que figura a continuación en la lista de fuentes citadas}

Fuentes)

Ding H y col. 2018. Un agonista bifuncional de nociceptina y receptor opioide mu es analgésico sin efectos secundarios opioides en primates no humanos. Documento de Science Translational Medicine. 10 (456).
https://doi.org/10.1126/scitranslmed.aar3483

***

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Boletín

No se pierda

En busca de vida más allá de la Tierra: lanzan la misión Clipper a Europa  

La NASA ha lanzado con éxito la misión Clipper a Europa...

Historia de los coronavirus: ¿Cómo pudo haber surgido el '' nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) ''?

Los coronavirus no son nuevos; estos son tan viejos como...

Recordando a Stephen Hawking

''Por muy difícil que parezca la vida, siempre hay algo...

La ciencia de la grasa parda: ¿Qué más se sabe aún?

Se dice que la grasa parda es "buena". Es...

Cultura Chinchorro: la momificación artificial más antigua de la humanidad

Llega la evidencia más antigua de momificación artificial en el mundo...
Equipo SCIEU
Equipo SCIEUhttps://www.scientificeuropean.co.uk
Scientific European® | SCIEU.com | Avances significativos en la ciencia. Impacto en la humanidad. Mentes inspiradoras.

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...