¿Qué hace que el Ginkgo biloba viva durante mil años?

Los árboles de gingko viven miles de años mediante la evolución de mecanismos compensatorios para mantener un equilibrio entre el crecimiento y el envejecimiento.

Ginkgo biloba, un árbol de gimnospermas de hoja caduca originario de China se conoce comúnmente como suplemento para la salud y como medicina a base de hierbas.

También es conocido por vivir una vida muy larga.

Algunos de los Gingko Los árboles en China y Japón tienen más de mil años. Se dice que el ginkgo es un fósil viviente. Es la única especie viva que puede vivir más de 1000 años desafiando el envejecimiento, la propiedad más universal de los organismos vivos. Por lo tanto, a veces se dice que Gingko es casi inmortal.

La ciencia detrás longevidad de árboles tan antiguos ha sido de inmenso interés para los profesionales de la investigación de la longevidad. Uno de esos grupos, después de investigar los cambios relacionados con la edad en el cambium vascular de los árboles de Ginkgo biloba de 15 a 667 años, publicó sus hallazgos recientemente el 13 de enero de 2020 en PNAS.

En las plantas, la reducción de la actividad del meristemo (las células indiferenciadas que dan lugar al tejido) está asociada con el envejecimiento. En plantas más grandes como Gingko, la actividad del meristemo en el cambium vascular (principal tejido de crecimiento en los tallos) es el foco.

Este grupo estudió la variación en las propiedades del cambium vascular en árboles Gingko maduros y viejos a nivel citológico, fisiológico y molecular. Descubrieron que los árboles viejos habían desarrollado mecanismos compensatorios para mantener un equilibrio entre el crecimiento y el envejecimiento.

Los mecanismos implicaban la división celular continua en el cambium vascular, la alta expresión de genes asociados a la resistencia y la capacidad sintética continua de los metabolitos secundarios protectores preformados. Este estudio da una idea de cómo estos árboles viejos continúan creciendo a través de estos mecanismos.

***

Fuentes)

Wang Li et al., 2020. Los análisis de múltiples características de las células cambiales vasculares revelan mecanismos de longevidad en árboles viejos de Ginkgo biloba. PNAS publicado por primera vez el 13 de enero de 2020. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1916548117

***

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Boletín

No se pierda

Drogas de adicción: nuevo enfoque para frenar el comportamiento de búsqueda de drogas

Un estudio innovador muestra que el ansia por la cocaína puede ser...

COVID-19: ¿Qué significa la confirmación de la transmisión aérea del virus del SARS-CoV-2?

Hay evidencias abrumadoras que confirman que el dominante...

Craspase: un nuevo “CRISPR – Cas System” más seguro que edita tanto genes como proteínas  

Los "sistemas CRISPR-Cas" en bacterias y virus identifican y destruyen...

Un método novedoso para la detección en tiempo real de la expresión de proteínas 

La expresión de proteínas se refiere a la síntesis de proteínas dentro de...

Recordando a Stephen Hawking

''Por muy difícil que parezca la vida, siempre hay algo...
Equipo SCIEU
Equipo SCIEUhttps://www.scientificeuropean.co.uk
Scientific European® | SCIEU.com | Avances significativos en la ciencia. Impacto en la humanidad. Mentes inspiradoras.

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...