En busca de vida más allá de la Tierra: lanzan la misión Clipper a Europa  

La NASA lanzó con éxito la misión Clipper a Europa el lunes 14 de octubre de 2024. Desde su lanzamiento se ha establecido una comunicación bidireccional con la nave espacial y los informes actuales sugieren que Europa Clipper está funcionando como se esperaba y se encuentra en buen estado. 

Europa tiene un tamaño similar al de la Luna. Es uno de los satélites más grandes de Júpiter y tiene una gruesa corteza de hielo de agua y un vasto océano de agua salada bajo su superficie helada. Se cree que es uno de los lugares más prometedores del sistema solar para albergar alguna forma de vida. El objetivo principal de la misión Clipper es determinar si Europa tiene condiciones que podrían sustentar la vida. La misión arrojará más luz sobre la posibilidad de encontrar alguna forma de vida en el océano de Europa.  

La sonda viajará unos 2.9 millones de kilómetros. Comenzará a orbitar Júpiter en abril de 2030 y sobrevolará Europa 49 veces. En 2031, Europa Clipper estará operativa y comenzará a realizar sobrevuelos científicos acercándose a Europa hasta 25 kilómetros de su superficie. Estos sobrevuelos cercanos brindarán oportunidades para estudiar la atmósfera, la superficie y el interior profundo de Europa utilizando un sofisticado conjunto de instrumentos científicos a bordo de la sonda.  

La vida no es posible en la superficie de Europa debido a la exposición continua a la intensa radiación procedente de Júpiter y del espacio exterior. Sin embargo, su océano puede tener los elementos básicos necesarios para la vida. La fotosíntesis no es posible porque está cubierta por una gruesa capa de hielo. Se sabe que las reacciones químicas alimentan las formas de vida primitivas. Debido a que Europa también es casi tan antigua como la Tierra, es posible que haya evolucionado alguna vida primitiva en su océano cuya respiración puede estar sustentada por la producción de oxígeno en la superficie (a través de la descomposición del H inducida por la radiación cósmica).2O moléculas) y su posterior difusión al subsuelo del océano.  

Cualquier posible hallazgo futuro de vida microbiana primitiva en el océano de Europa demostrará, por primera vez, el surgimiento independiente de vida en dos lugares diferentes del universo.   

*** 

Fuentes:  

  1. ¡Despegue! La sonda Europa Clipper de la NASA navega hacia la luna oceánica de Júpiter. 14 de octubre de 2024. Disponible en https://www.jpl.nasa.gov/news/liftoff-nasas-europa-clipper-sails-toward-ocean-moon-of-jupiter/ 
  1. Dossier de prensa de Europa Clipper. https://www.jpl.nasa.gov/press-kits/europa-clipper/  
  1. Prasad U., 2024. Perspectivas de vida en el océano de Europa: la misión Juno descubre una baja producción de oxígeno. Scientific European. Publicado el 9 de marzo de 2024. Disponible en http://scientificeuropean.co.uk/sciences/space/prospect-of-life-in-europas-ocean-juno-mission-finds-low-oxygen-production/  

*** 

Artículo relacionado  

Perspectiva de vida en el océano de Europa: la misión Juno encuentra baja producción de oxígeno (9 marzo 2024).  

*** 

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Boletín

No se pierda

¿Cómo pudo haber surgido la variante Omicron de COVID-19?

Una de las características más inusuales e intrigantes de fuertemente ...

Una nueva forma novedosa de producción de oxígeno en el océano

Algunos microbios en las profundidades del mar producen oxígeno en un...

La ingesta excesiva de proteínas para el culturismo puede afectar la salud y la vida útil

Un estudio en ratones muestra que la ingesta excesiva a largo plazo de ...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

El servicio Research.fi para proporcionar información sobre investigadores en Finlandia

El servicio Research.fi, mantenido por el Ministerio de Educación...

Misión LISA: el detector de ondas gravitacionales espacial obtiene el visto bueno de la ESA 

La misión de la Antena Espacial con Interferómetro Láser (LISA) ha recibido...
Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Revista Científica Europea (SCIEU)

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a Google. Política de privacidad y Términos de uso.

Estoy de acuerdo con estos términos.