Un análisis de una muestra de roca existente dentro del instrumento Sample Analysis at Mars (SAM), un mini laboratorio a bordo del Curiosity rover ha revelado la presencia de los compuestos orgánicos más grandes en Marte hasta la fecha. El equipo de investigación detectó la presencia de alcanos de cadena larga, decano (C10H22), undecano (C11H24) y dodecano (C12H26) que eran restos de los ácidos grasos undecanoico, dodecanoico y tridecanoico, respectivamente, conservados en la muestra. No se puede confirmar el origen de las moléculas, ya que los ácidos grasos podrían tener un origen abiótico o biológico.
Las moléculas orgánicas marcianas se identificaron de forma concluyente por primera vez en 2015 en una muestra apodada "Cumberland". El descubrimiento actual de hidrocarburos de cadena larga, decano, undecano y dodecano, se ha realizado utilizando la misma muestra. Es posible que la muestra contenga ácidos grasos de cadena más larga asociados con procesos biológicos. Pero... rover El minilaboratorio no está optimizado para detectar ácidos grasos de cadena más larga.
La muestra “Cumberland” fue perforada por el Curiosity rover En 2013, se extrajo de una zona del cráter Gale de Marte llamada "Bahía Yellowknife", donde se encontraba un antiguo lago. La muestra se ha estudiado varias veces con el minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte (SAM) utilizando diferentes técnicas. Se ha descubierto que es rica en minerales arcillosos, azufre, nitratos y metano.
La detección de restos de hidrocarburos de cadena larga de ácidos grasos de mayor tamaño indica que la química prebiótica en Marte podría haber avanzado aún más. Sin embargo, la confirmación de la vida en Marte requeriría el regreso de muestras marcianas a la Tierra para un análisis más profundo. Este descubrimiento aumenta la probabilidad de detectar biofirmas de vida en Marte mediante equipos sofisticados cuando las muestras regresen a la Tierra en el futuro.
***
Referencias:
- Comunicado de prensa de la NASA: El rover Curiosity de la NASA detecta las moléculas orgánicas más grandes encontradas en Marte. Publicado el 24 de marzo de 2025. Disponible en https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-curiosity-rover-detects-largest-organic-molecules-found-on-mars/
- Freissinet C., et al. 2025. Alcanos de cadena larga preservados en una lutita marciana, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 122 (13) e2420580122, publicado el 24 de marzo de 2025. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.2420580122
***