Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan enfermedades mortales en humanos. En 2022, se identificó el henipavirus Langya (LayV), un nuevo henipavirus. China oriental en pacientes febriles con antecedentes conocidos Historial reciente de exposición a animalesEn un estudio reciente, investigadores informan de la primera detección de dos nuevos henipavirus en riñones de murciélagos que habitan huertos frutales cerca de aldeas en la provincia china de Yunnan. Los dos nuevos henipavirus son cepas filogenéticamente distintas y están estrechamente relacionados con los virus letales Hendra y Nipah. Esto genera preocupación por el posible riesgo de propagación, ya que los murciélagos frugívoros (Pteropus) son huéspedes naturales de los henipavirus, que suelen transmitirse a humanos y al ganado a través de alimentos contaminados con orina o saliva de murciélago.  

El virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV) del género Henipavirus, pertenecientes a la familia de virus Paramyxoviridae, son altamente patógenos. Su genoma consiste en un ARN monocatenario rodeado por una envoltura lipídica. Ambos han surgido en el pasado reciente. El virus Hendra (HeV) se identificó por primera vez en 1994-95 a través de un brote en el suburbio de Hendra en Brisbane, Australia, cuando muchos caballos y sus entrenadores se infectaron y sucumbieron a una enfermedad pulmonar con afecciones hemorrágicas. El virus Nipah (NiV) se identificó por primera vez unos años después, en 1998, en Nipah, Malasia, tras un brote local. Desde entonces, ha habido varios casos de NiV en todo el mundo en diferentes países, especialmente en Malasia, Bangladesh e India. Estos brotes generalmente se asociaron con una alta mortalidad tanto entre humanos como entre el ganado. Los murciélagos frugívoros (especie Pteropus) son sus reservorios animales naturales. La transmisión ocurre de los murciélagos a través de la saliva, la orina y los excrementos a los humanos. Los cerdos son huéspedes intermediarios del virus Nipah, mientras que los caballos son huéspedes intermediarios del virus HeV y el virus NiV.  

En humanos, las infecciones por VHe presentan síntomas gripales antes de progresar a encefalitis mortal, mientras que las infecciones por VNi suelen manifestarse como trastornos neurológicos y encefalitis aguda, y en algunos casos, enfermedad respiratoria. La transmisión de persona a persona ocurre en la fase tardía de la infección.   

Los henipavirus son virus zoonóticos de rápida aparición. En junio de 2022, se identificó el virus Angavokely (AngV) en muestras de orina de murciélagos frugívoros silvestres de Madagascar. Posteriormente, se identificó el henipavirus Langya (LayV) en el frotis faríngeo de pacientes febriles durante la vigilancia centinela en China en agosto de 2022.  

En un estudio publicado el 24 de junio de 2025, investigadores identificaron dos nuevos henipavirus asociados a los murciélagos y con una estrecha relación evolutiva con los letales virus Hendra (HeV) y Nipah (NiV). Dado que los murciélagos son reservorios naturales de diversos patógenos y que sus riñones pueden albergarlos, los investigadores de este estudio, a diferencia de la mayoría de estudios previos centrados en muestras fecales, analizaron muestras de riñón en busca de virus, bacterias y otros microorganismos. Se recolectó tejido renal de 142 murciélagos pertenecientes a diez especies de murciélagos en cinco localidades de la provincia china de Yunnan. La investigación del infectoma completo del riñón del murciélago reveló la presencia de varios microorganismos, entre ellos 20 virus nuevos. Dos de estos virus pertenecían al género henipavirus y estaban estrechamente relacionados con los virus letales Hendra y Nipah. Las muestras de riñón que contenían estos dos nuevos henipavirus pertenecían a murciélagos que vivían en un huerto cerca de aldeas. Esto genera preocupación sobre el posible riesgo de contagio, ya que los murciélagos frugívoros (Pteropus) son huéspedes naturales de henipavirus que generalmente se transmiten a los humanos y al ganado a través de alimentos contaminados con orina o saliva de murciélago. 

*** 

Referencias:  

  1. Kuang G., et al. 2025. El análisis del infectoma de riñones de murciélagos de la provincia de Yunnan, China, revela nuevos henipavirus relacionados con los virus Hendra y Nipah, así como microbios bacterianos y eucariotas prevalentes. PLOS Pathogen. Publicado: 24 de junio de 2025. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1013235  

*** 

Artículos relacionados:  

*** 

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Neuronas focalizadas en el hipotálamo para trastornos del sueño relacionados con el estrés

Los trastornos del sueño y de la memoria relacionados con el estrés son problemas de salud importantes...

Boletín

No se pierda

Un '' marcapasos cerebral '' inalámbrico que puede detectar y prevenir convulsiones

Los ingenieros han diseñado un 'marcapasos cerebral' inalámbrico que puede...

Se revela la secuencia completa del genoma humano

La secuencia completa del genoma humano de los dos X...

¿El fracaso del módulo de aterrizaje lunar "Peregrine Mission One" afectará los esfuerzos de "comercialización" de la NASA?   

El módulo de aterrizaje lunar, 'Peregrine Mission One', construido por 'Astrobotic...

Odontología: la povidona yodada (PVP-I) previene y trata las primeras fases del COVID-19

La povidona yodada (PVP-I) se puede utilizar en forma...

Diagnóstico de la deficiencia de vitamina D analizando una muestra de cabello en lugar de un análisis de sangre

Un estudio muestra el primer paso hacia el desarrollo de una prueba para...
Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Revista Científica Europea (SCIEU)

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a Google. Política de privacidad y Términos de uso.

Estoy de acuerdo con estos términos.