Usando las enzimas apropiadas, los investigadores extrajeron los antígenos del grupo sanguíneo ABO del riñón y el pulmón de un donante ex-vivo, para superar la falta de coincidencia del grupo sanguíneo ABO. Este enfoque puede resolver la escasez de órganos al mejorar considerablemente la disponibilidad de órganos de donantes para trasplante y hacer que el proceso de asignación de órganos sea más justo y eficiente.
En un estudio publicado recientemente, los investigadores utilizaron una enzima alfa-galactosidasa de Bacteroides fragilis y eliminó con éxito los antígenos del grupo sanguíneo tipo B de los riñones humanos (que no se habían utilizado para el trasplante) durante la perfusión ex vivo, convirtiendo así el grupo sanguíneo del riñón en un donante universal O. Este es el primer caso de conversión del grupo sanguíneo ABO de un órgano completo en humanos por eliminación enzimática de antígenos del grupo sanguíneo tipo B1.
En otro estudio similar sobre los pulmones, los científicos convirtieron los pulmones del grupo sanguíneo A en pulmones del grupo sanguíneo O durante la perfusión pulmonar ex vivo utilizando dos enzimas, FpGalNAc desacetilasa y FpGalactosaminidasa. No se observaron cambios significativos en la salud del pulmón, incluida la lesión mediada por anticuerpos.2,3.
Al igual que la transfusión de sangre, la compatibilidad del grupo sanguíneo ABO es el factor clave en la asignación de órganos entre los posibles receptores. La presencia de antígenos A y/o B en los órganos del donante hace que la asignación sea selectiva y restrictiva. Como resultado, la asignación es ineficiente. La capacidad de convertir el grupo sanguíneo ABO de los órganos ex vivo en donante universal eliminando los antígenos A y/o B ampliaría el grupo de órganos de donantes compatibles con ABO para resolver el problema de la escasez de órganos y mejorar la equidad en la asignación de órganos para trasplante.
En el pasado se probaron varios enfoques (como la eliminación de anticuerpos, la esplenectomía, el anticuerpo monoclonal anti-CD20 y la inmunoglobulina intravenosa) para mejorar el éxito del trasplante; sin embargo, la incompatibilidad ABO seguía siendo un problema. La sugerencia de eliminar enzimáticamente los antígenos A/B surgió en 2007 cuando los investigadores redujeron parcialmente los antígenos A/B en babuinos usando la enzima ABase.4. Poco después, pudieron eliminar el 82 % del antígeno A y el 95 % del antígeno B en los glóbulos rojos humanos A/B utilizando ABase.5.
El enfoque de la eliminación enzimática del antígeno A/B de los órganos del donante se ha hecho popular para los trasplantes de riñón y pulmón. Sin embargo, hay poca evidencia en la literatura de la aplicabilidad de este enfoque a los trasplantes de hígado. En cambio, la desensibilización6,7 con anticuerpos parece ser prometedor para mejorar el éxito, así como el grupo de trasplantes de hígado.
***
Referencias:
- S MacMillan, SA Hosgood, ML Nicholson, O004 Eliminación del antígeno del grupo sanguíneo de un riñón humano mediante tecnología de perfusión de máquina normotérmica ex vivo, British Journal of Surgery, volumen 109, suplemento de edición_4, agosto de 2022, znac242.004, https://doi.org/10.1093/bjs/znac242.004 | https://academic.oup.com/bjs/article/109/Supplement_4/znac242.004/6648600
- Wang A, et al 2021. Desarrollo de pulmones de donantes de tipo sanguíneo ABO universal con tratamiento enzimático ex vivo: un estudio de viabilidad de prueba de concepto. El diario de trasplante de corazón y pulmón. Volumen 40, Número 4, Suplemento, s15-s16, 01 de abril de 2021. DOI: https://doi.org/10.1016/j.healun.2021.01.1773
- Wang A, et al 2022. El tratamiento enzimático ex vivo convierte los pulmones de donantes de sangre tipo A en pulmones de tipo de sangre universal. Ciencia Medicina Traslacional. 16 de febrero de 2022. Vol. 14, número 632. DOI: https://doi.org/10.1126/scitranslmed.abm7190
- Kobayashi, T., et al 2007. Estrategia alternativa para superar la incompatibilidad ABO. Trasplante: 15 de mayo de 2007 – Volumen 83 – Número 9 – p 1284-1286. DOI: https://doi.org/10.1097/01.tp.0000260634.85690.c4
- Kobayashi T, et al 2009. Eliminación del antígeno del grupo sanguíneo A/B en órganos mediante la administración ex vivo e in vivo de endo-ß-galactosidasa (ABase) para trasplante ABO incompatible. Inmunología de trasplantes. Volumen 20, Número 3, enero de 2009, páginas 132-138. DOI: https://doi.org/10.1016/j.trim.2008.09.007
- dogar aw et al 2022. Trasplante de hígado de donante vivo incompatible ABO con título de anticuerpos de 1: 4: primer informe de caso de Pakistán. Annals of Medicine and Surgery Volumen 81, septiembre de 2022, 104463. DOI: https://doi.org/10.1016/j.amsu.2022.104463
- akamatsu n, et al 2021. Desensibilización con rituximab en receptores de trasplantes de hígado con anticuerpos HLA específicos de donantes preformados: una encuesta nacional japonesa. Trasplante Directo. 2021 agosto; 7(8): e729. Publicado en línea el 2021 de julio de 16. DOI: https://doi.org/10.1097/TXD.0000000000001180
***