ANUNCIO

Conciencia oculta, husos del sueño y recuperación en pacientes comatosos 

El coma es un estado de inconsciencia profunda asociado con insuficiencia cerebral. Los pacientes comatosos presentan inconsciencia conductual. Estos trastornos de la consciencia suelen ser transitorios, pero en ocasiones pueden durar indefinidamente. Para fines clínicos, es importante predecir cuándo estos pacientes recuperarán la consciencia y saldrán del coma.  

Aproximadamente el 25% de los pacientes que no responden, sin una respuesta observable a las órdenes verbales ni comportamientos detectables de seguimiento de órdenes, muestran cierto grado de consciencia que permanece oculto a los observadores. Al presentarles tareas cognitivas, como órdenes de imaginería motora, los pacientes que no responden y que presentan lesiones cerebrales recientes muestran actividad cerebral en la resonancia magnética funcional (RMf) o el electroencefalograma (EEG). Este fenómeno se conoce como disociación cognitiva motora (DCM).  

Se sabe que los pacientes comatosos con disociación cognitiva motora (DMC) o conciencia oculta tienen mejores posibilidades de lograr una recuperación a largo plazo, de ahí el imperativo de identificar a los pacientes con lesión cerebral que no responden, con disociación cognitiva motora (DMC) o conciencia oculta.   

Las grabaciones de EEG a medida que se presentan comandos al paciente pueden analizarse para detectar actividad cerebral que indique consciencia oculta; sin embargo, implementar un EEG basado en tareas es difícil. Además, esto produce resultados falsos negativos. El registro EEG de ondas cerebrales asociadas con patrones normales de sueño puede ser útil porque los circuitos cerebrales similares entre el tálamo y la corteza (redes talamocorticales) son fundamentales tanto para la consciencia como para el control del sueño. Además, registrar las ondas cerebrales del sueño es mucho más fácil y no requiere intervención. Además, los husos del sueño (es decir, breves ráfagas de actividad de ondas cerebrales durante el sueño) pueden reflejar la recuperación de la consciencia y la función cognitiva, como sugiere un estudio anterior. La idea es buscar un predictor complementario de la recuperación menos complejo técnicamente, que se ha explorado en un reciente estudio de cohorte observacional de 226 pacientes con lesión cerebral aguda. 

Los investigadores descubrieron que algunos pacientes presentaban breves ráfagas de actividad cerebral muy organizadas durante el sueño. En el electroencefalograma (EEG), estas ráfagas de actividad eléctrica cerebral se denominan husos de sueño. Se observaron husos de sueño bien formados (WFSS) en aproximadamente el 33 % de los pacientes con incapacidad conductual tras una lesión cerebral aguda. Aproximadamente la mitad de los pacientes con disociación cognitiva motora (CMD) presentaron husos de sueño que frecuentemente precedieron a la detección de CMD. Además, los pacientes con WFSS recuperaron la consciencia en menos tiempo, lo que sugiere que una mejora del sueño podría ser beneficiosa.  

En general, tanto el CMD como los husos de sueño bien formados (WFSS) parecieron estar asociados con mayores probabilidades de recuperación de la consciencia. Sin embargo, aproximadamente el 14 % de los pacientes no mostraron WFSS ni CMD, pero recuperaron la consciencia. Por lo tanto, si bien el CMD y el WFSS son predictores de recuperación, no son predictores perfectos.  

*** 

Referencias:  

  1. Bodien YG, et al. 2024. Disociación cognitivo-motora en trastornos de la conciencia. Publicado el 14 de agosto de 2024. N Engl J Med 2024; 391:598-608. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJMoa2400645 
  1. Urakami Y. 2012. Relación entre los husos del sueño y la recuperación clínica en pacientes con traumatismo craneoencefálico: Un estudio simultáneo de EEG y MEG. EEG clínico y neurociencia. 2012;43(1):39-47. DOI: https://doi.org/10.1177/1550059411428718 
  1. Carroll, EE, Shen, Q., Kansara, V. et al. Husos de sueño como predictor de la disociación motora cognitiva y la recuperación de la consciencia tras una lesión cerebral aguda. Nat Med (2025). Publicado: 03 de marzo de 2025. DOI: https://doi.org/10.1038/s41591-025-03578-x 
  1. Universidad de Columbia. Noticias de investigación: Los patrones de sueño podrían revelar pacientes comatosos con consciencia oculta. 3 de marzo de 2025. Disponible en https://www.cuimc.columbia.edu/news/sleep-patterns-may-reveal-comatose-patients-hidden-consciousness  

*** 

Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Revista Científica Europea (SCIEU)

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

Artículos Populares

Sun Pharma presenta datos, ofreciendo información para tratar a personas con o en riesgo de ...

Sun Pharma ha presentado datos sobre ODOMZO® (medicamento para...

El agua embotellada contiene alrededor de 250 partículas de plástico por litro, el 90% son nanoplásticos.

Un estudio reciente sobre la contaminación plástica más allá del micrón...

El enfoque de "moderación" de la nutrición reduce el riesgo para la salud

Múltiples estudios muestran que la ingesta moderada de diferentes dietas ...
- Publicidad -
92,455VentiladoresComo
47,190SeguidoresSígueme
1,772SeguidoresSígueme
30AbonadosSuscríbete