Neuronas focalizadas en el hipotálamo para trastornos del sueño relacionados con el estrés

Los trastornos del sueño y la memoria relacionados con el estrés son un problema de salud importante para muchas personas. Las neuronas liberadoras de la hormona liberadora de corticotropina (CRH) en el núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo desempeñan un papel fundamental en... elevación de los niveles de cortisol en respuesta al estrés sin embargo Se desconoce la vía neuronal. En un estudio reciente con ratones de laboratorio, los investigadores descubrieron que la estimulación de las neuronas de la hormona liberadora de corticotropina en el núcleo paraventricular del hipotálamo (CRH)PVN) también produjo trastornos del sueño y deterioro de la memoria, similares a los efectos producidos por el estrés de restricción, es decir, tanto el estrés como la estimulación de CRH.PVN Las neuronas produjeron los mismos efectos adversos sobre el sueño y la memoria. Por el contrario, los efectos sobre el sueño y la memoria fueron opuestos; es decir, el sueño y la memoria mejoraron cuando se administró CRH.PVN Las neuronas estaban bloqueadas. Los hallazgos sugieren que los efectos adversos del estrés sobre el sueño y la memoria están regulados por la CRH.PVN vías neuronales. Dado que la inhibición de la CRHPVN Las neuronas durante el estrés mejoran las funciones del sueño y la memoria, apuntando a CRHPVN Las vías neuronales pueden ser una buena estrategia para Tratamiento de los trastornos del sueño y de la memoria relacionados con el estrés.  

Estrés Es un estado de preocupación e inquietud causado por situaciones difíciles de la vida. Es una respuesta natural que nos impulsa a abordar los problemas y amenazas que se nos presentan. Todos experimentamos estrés en algún momento de la vida. Afecta nuestra salud y bienestar si no se gestiona y afronta adecuadamente. Uno de los principales efectos del estrés son las alteraciones del sueño y los trastornos de la memoria.  

Nuestro cuerpo responde al estrés mediante la producción de cortisol, la "hormona del estrés". En situaciones de estrés, el hipotálamo secreta la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que a su vez estimula la glándula pituitaria para sintetizar corticotropina u hormona adrenocorticotrópica (ACTH), como parte del sistema hipotálamo-hipofisario-adrenal. eje (Eje HPA). La corticotropina estimula la corteza suprarrenal para sintetizar y liberar corticosteroides, principalmente glucocorticoides. Un nivel elevado de cortisol provoca alteraciones del patrón de sueño y alteraciones del ritmo circadiano, lo que a su vez provoca trastornos del sueño relacionados con el estrés. El hipotálamo desempeña un papel fundamental en este proceso, en particular las neuronas de la hormona liberadora de corticotropina (CRH) en el núcleo paraventricular (NPV). Sin embargo, no se conocen con claridad las vías por las que el estrés causa trastornos del sueño y la memoria. Un estudio reciente ha investigado este tema.  

Para investigar cómo se relacionan las neuronas secretoras de la hormona liberadora de corticotropina (CRH) en el núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo con los trastornos del sueño y la memoria relacionados con el estrés, los investigadores indujeron estrés en ratones de laboratorio sujetándolos en un tubo de plástico. Se observó que los ratones estresados ​​presentaban alteraciones del sueño. También presentaban dificultades con la memoria espacial al ser examinados al día siguiente. Estos efectos del estrés sobre el sueño y la memoria en los ratones de laboratorio eran previsibles. Posteriormente, los investigadores exploraron si la estimulación de las neuronas secretoras de la hormona liberadora de corticotropina en el núcleo paraventricular (CRH)...PVN) del hipotálamo produjo los mismos efectos sobre el sueño y la memoria en ratones de laboratorio no estresados.  

Curiosamente, la activación de las neuronas de la hormona liberadora de corticotropina en el núcleo paraventricular del hipotálamo (CRHPVN) también produjo trastornos del sueño y deterioro de la memoria, similares a los efectos producidos por el estrés de restricción, es decir, tanto el estrés como la estimulación de CRH.PVN Las neuronas produjeron los mismos efectos sobre el sueño y la memoria. Por el contrario, los efectos sobre el sueño y la memoria fueron opuestos; es decir, el sueño y la memoria mejoraron cuando la CRH...PVN Las neuronas estaban bloqueadas.  

Los resultados anteriores sugieren que los efectos adversos del estrés sobre el sueño y la memoria están regulados por CRH.PVN vías neuronales. Esto es significativo. Dado que la inhibición de la CRH...PVN Las neuronas durante el estrés mejoran las funciones del sueño y la memoria, tratamiento de los trastornos del sueño y la memoria relacionados con el estrés mediante el bloqueo de CRHPVN Las vías neuronales podrían ser posibles en el futuro. El desarrollo actual es un pequeño paso adelante en esa dirección.  

*** 

Referencias:  

  1. Wiest, A., et al 2025. Rol de las neuronas CRH hipotalámicas en la regulación del impacto del estrés en la memoria y el sueño. Revista de Neurociencia. Publicado el 9 de junio de 2025. DOI: https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.2146-24.2025 

*** 

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Boletín

No se pierda

Cómo Ant Society se reorganiza activamente para controlar la propagación de enfermedades

Un primer estudio ha demostrado cómo una sociedad animal...

COP28: “El Consenso de los EAU” pide una transición lejos de los combustibles fósiles para 2050  

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) ha concluido...

La evidencia más antigua de existencia humana en Europa, encontrada en Bulgaria

Bulgaria ha demostrado ser el sitio más antiguo de...

Nanorobótica: una forma más inteligente y específica de combatir el cáncer

En un estudio reciente, los investigadores han desarrollado para el...

Variantes del coronavirus: lo que sabemos hasta ahora

Los coronavirus son virus ARN pertenecientes a la familia coronaviridae. Estos virus muestran niveles notablemente altos...

Humanos y virus: una breve historia de su compleja relación e implicaciones para COVID-19

Los humanos no habrían existido sin los virus porque viral...
Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Revista Científica Europea (SCIEU)

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a Google. Política de privacidad y Términos de uso.

Estoy de acuerdo con estos términos.