Según la evaluación de la agencia, se ha producido una liberación radiactiva localizada dentro de las instalaciones afectadas, que contenían material nuclear, principalmente uranio enriquecido. Sin embargo, no se observa un aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento.
La última actualización del OIEA sobre el impacto de los ataques a las instalaciones nucleares iraníes de Arak, Isfahán, Fordow y Natanz tras un conflicto militar de 12 días señala extensos daños en las instalaciones nucleares, incluidas sus instalaciones de conversión y enriquecimiento de uranio.
Según la evaluación de la agencia, se ha producido una liberación radiactiva localizada dentro de las instalaciones afectadas, que contenían material nuclear, principalmente uranio enriquecido. Sin embargo, no se observa un aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento.
Basándose en los datos disponibles, el OIEA ha asegurado que no ha habido impacto radiológico en la población ni en el medio ambiente de los países vecinos.
Los inspectores del OIEA están en Irán listos para regresar a los sitios y verificar los inventarios de material nuclear, incluidos más de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%.
***
Fuente:
- OIEA. Actualización sobre los acontecimientos en Irán (6). Publicado el 24 de junio de 2025. Disponible en https://www.iaea.org/newscenter/pressreleases/update-on-developments-in-iran-6
***
Artículo relacionado:
***