Cambio climático: reducción de las emisiones de carbono de los aviones

Carbono emisión de aviones comerciales podría reducirse en aproximadamente un 16 % gracias a un mejor uso de la dirección del viento.  

Las aeronaves comerciales usan muchos combustibles para generar suficiente energía para sostener el vuelo. La quema de combustibles de aviación contribuye a gases de efecto invernadero en la atmósfera que a su vez es responsable de el calentamiento global y cambio climático. Actualmente, carbono Las emisiones de los aviones constituyen alrededor del 2.4% de todas las fuentes de CO2 creadas por el hombre. Es probable que esta cifra aumente con el crecimiento del sector de la aviación. De ahí el imperativo de explorar formas novedosas de reducir las emisiones de carbono de los aviones de pasajeros y mejorar la eficiencia. Se han pensado varias formas de reducir las emisiones de carbono de los aviones. Una de ellas es aprovechar la dirección del viento, especialmente en los vuelos de larga distancia.  

La idea de utilizar la dirección del viento en la aviación para reducir el uso de combustible no es nueva, pero tenía limitaciones. Avances en espacio y las ciencias atmosféricas ahora han permitido una cobertura satelital completa y un conjunto de datos atmosféricos globales. El equipo de investigación de la Universidad de Reading ha descubierto que los vuelos transatlánticos entre Londres y Nueva York podrían ahorrar hasta un 16% de combustible gracias a un mejor uso de la dirección del viento. El equipo analizó alrededor de 35000 vuelos transatlánticos entre el 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020 y utilizó la teoría de control óptimo para encontrar las rutas de tiempo mínimo. Los hallazgos indicaron una brecha de cientos de kilómetros entre las rutas de vuelo reales típicas y las rutas optimizadas en cuanto a combustible. Esta actualización podría ayudar a reducir las emisiones de carbono a corto plazo sin implicar ningún nuevo desembolso de capital para los avances tecnológicos.   

***

Fuente:  

Wells CA, Williams PD., Et al 2021. Reducir las emisiones de los vuelos transatlánticos mediante rutas con combustible optimizado. Environmental Research Letters, Volumen 16, Número 2. Publicado el 26 de enero de 2021. DOI: https://doi.org/10.1088/1748-9326/abce82  

***

Últimos

Misión Axiom 4: La cápsula Dragón Grace regresa a la Tierra

Los astronautas del Ax-4 han regresado a la Tierra después de un...

Las imágenes más cercanas jamás tomadas del Sol    

La sonda solar Parker (PSP) realizó la recopilación de datos in situ y...

Los tamaños de los centrómeros determinan la meiosis única en el escaramujo   

El escaramujo (Rosa canina), especie de planta de rosa silvestre, tiene...

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Boletín

No se pierda

Mejora de la productividad agrícola mediante el establecimiento de simbiosis fúngica fúngica

El estudio describe un nuevo mecanismo que media el simbionte...

La ISRO demuestra su capacidad de acoplamiento espacial  

ISRO ha demostrado con éxito su capacidad de acoplamiento espacial uniendo...

El fósil de dinosaurio más grande excavado por primera vez en Sudáfrica

Los científicos han excavado el fósil de dinosaurio más grande que...

Redes sociales y medicina: cómo las publicaciones pueden ayudar a predecir afecciones médicas

Los científicos médicos de la Universidad de Pensilvania han descubierto que ...

20C-EE. UU .: Nueva variante del coronavirus en EE. UU.

Investigadores de la Universidad del Sur de Illinois han informado de una nueva variante del SARS...
Equipo SCIEU
Equipo SCIEUhttps://www.scientificeuropean.co.uk
Scientific European® | SCIEU.com | Avances significativos en la ciencia. Impacto en la humanidad. Mentes inspiradoras.

Misión Axiom 4: La cápsula Dragón Grace regresa a la Tierra

Los astronautas del Ax-4 han regresado a la Tierra tras un viaje de 22.5 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), donde pasaron 18 días.

Las imágenes más cercanas jamás tomadas del Sol    

La sonda solar Parker (PSP) recopiló datos in situ y capturó las imágenes más cercanas jamás vistas del Sol durante su último acercamiento al perihelio...

Los tamaños de los centrómeros determinan la meiosis única en el escaramujo   

El escaramujo (Rosa canina), la especie de rosa silvestre, tiene un genoma pentaploide con 35 cromosomas. Tiene un número impar de cromosomas, pero...