COVID-19 y la selección natural de Darwin entre humanos

COVID-19COVID-19 y la selección natural de Darwin entre humanos

Con la llegada de la COVID-19, parece haber una presión de selección negativa que actúa en contra de aquellos que pueden estar genéticamente o de otro modo (debido a su estilo de vida, comorbilidades, etc.) predispuestos a desarrollar síntomas graves que, en última instancia, conducen a la muerte. La mayoría de las personas no se ven afectadas o desarrollan síntomas leves a moderados y sobreviven. Es menos del 5% de la población la que sufre alto riesgo de síntomas severos, daño a los pulmones y la consecuente mortalidad. La forma en que están evolucionando las variantes, particularmente cómo sucedió en Italia al comienzo de la pandemia y los acontecimientos actuales en la India, parecen sugerir que la población predispuesta a desarrollar síntomas severos corre el riesgo de ser eliminada. Esto se vuelve aún más pertinente particularmente en el contexto de la posible ineficacia de las vacunas actualmente disponibles contra el virus en constante mutación. ¿Emergerá finalmente una población que será naturalmente inmune al virus SARS-CoV 2?  

Darwinla teoría de la selección natural y el origen de nuevas especies desempeñó un papel clave en el origen del hombre moderno. Había una continua presión de selección negativa, en el salvaje mundo natural en el que vivíamos, contra aquellos individuos que no eran aptos para sobrevivir en el nuevo y cambiante entorno. Aquellos con las características adecuadas deseadas fueron favorecidos por la naturaleza y continuaron sobreviviendo y procreando. Con el tiempo, estas características adecuadas se acumularon en descendencia dando lugar a una población marcadamente diferente a la anterior.  

Sin embargo, este proceso de supervivencia de los más aptos casi se detuvo con el crecimiento de la civilización y la industrialización humanas. El estado de bienestar y los avances en las ciencias médicas significaron que las personas que de otro modo no habrían sobrevivido debido a la presión de selección negativa en su contra, sobrevivieron y procrearon. Esto casi llevó a una pausa en la selección natural entre los humanos. De hecho, puede haber llevado a la creación de una selección artificial entre las especies humanas. 

Con el advenimiento de COVID-19, parece haber una presión de selección negativa en contra de aquellos que pueden estar genéticamente o de otra manera (debido a su estilo de vida, comorbilidades, etc.) predispuestos a desarrollar síntomas severos que finalmente conducen a la muerte. La mayoría de las personas no se ven afectadas o desarrollan síntomas de leves a moderados y sobreviven. Menos del 5% de la población sufre un alto riesgo de síntomas graves, daño pulmonar y la consecuente mortalidad. La forma en que evolucionan las variantes, particularmente cómo sucedió en Italia al comienzo de la pandemia y los acontecimientos actuales en la India, parecen sugerir que la población predispuesta a desarrollar síntomas graves corre el riesgo de eliminación. Esto se vuelve aún más pertinente, particularmente en el contexto de la posible ineficacia de las vacunas actualmente disponibles contra virus en constante mutación.   

Aparentemente, COVID-19 parece haber reiniciado la selección natural entre los seres humanos.  

***

Umesh Prasad
Umesh Prasad
Editor, Científico Europeo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Para actualizarse con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

- Publicidad -

Artículos Populares

Cerrar la brecha entre la ciencia y el hombre común: la perspectiva de un científico

El arduo trabajo realizado por los científicos llevó a...

Efectos de los andrógenos en el cerebro

Los andrógenos como la testosterona generalmente se ven de manera simplista como...

Energía oscura: DESI crea el mapa 3D más grande del universo

Para explorar la energía oscura, la Oscuridad...
- Publicidad -
95,588VentiladoresMe gusta
48,419SeguidoresSeguir
1,775SeguidoresSeguir
0AbonadosSuscríbete