Premio Nobel de Medicina 2024 por el descubrimiento del «microARN y un nuevo principio de regulación genética»

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024 ha sido otorgado conjuntamente a Victor Ambros y Gary Ruvkun “por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional”.  

Los microARN (miARN) pertenecen a una familia de pequeñas moléculas de ARN monocatenario no codificantes que son responsables de regular la expresión genética en plantas, animales y algunos virus. Los miARN se han estudiado ampliamente durante las últimas dos décadas por su papel en varios procesos celulares como la diferenciación, la homeostasis metabólica, la proliferación y la apoptosis. 

Los miRNA funcionan uniéndose al extremo 3' del ARN mensajero (ARNm), actuando así como represores de la traducción, o interactuando con el extremo 5', donde desempeñan un papel en la regulación de la transcripción. Todo esto sucede en el citoplasma de la célula y tiene implicaciones directas en los tipos y cantidades de proteínas que las células producen.  

El primer miRNA, Lin-4, fue descubierto en 1993 en el nematodo Caenorhabditis elegans.  

Los miRNA tienen una longitud de entre 18 y 25 nucleótidos y se derivan de precursores más largos, que son ARN bicatenarios llamados pri-miRNA. El proceso de biogénesis ocurre en el núcleo y el citoplasma, donde los pri-miRNA forman estructuras distintivas en forma de horquilla que son reconocidas y escindidas por el microprocesador, un complejo heterodímero formado por DROSHA y DGCR8 que escinde los pri-miRNA en pre-miRNA. Luego, los pre-miRNA se exportan al citoplasma, donde finalmente se procesan para formar miRNA. 

Los miRNAs desempeñan un papel importante en el desarrollo del organismo al regular los genes y las proteínas desde la embriogénesis hasta el desarrollo de los órganos y sistemas orgánicos, por lo que desempeñan un papel indispensable en el mantenimiento de la homeostasis celular. Mientras que los miRNAs intracelulares desempeñan un papel en la regulación de la transcripción/traducción, los miRNAs extracelulares funcionan como mensajeros químicos para mediar la comunicación entre células. La desregulación de los miRNAs se ha relacionado con diversas enfermedades, como el cáncer (los miRNAs actúan como activadores y represores de genes), los trastornos neurodegenerativos y las enfermedades cardiovasculares. Comprender y dilucidar los cambios en el perfil de expresión de los miRNAs puede conducir al descubrimiento de nuevos biomarcadores con nuevos enfoques terapéuticos concomitantes para la prevención de enfermedades. Los miRNAs también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la patogénesis de las infecciones causadas por microorganismos como las bacterias y los virus al regular los genes del sistema inmunológico para generar una respuesta eficaz a la enfermedad. 

La importancia y el papel que desempeñan los microARN justifican una mayor investigación y desarrollo que, junto con la integración de datos genómicos, transcriptómicos y/o proteómicos, mejorará nuestra comprensión mecanicista de las interacciones celulares y las enfermedades. Esto puede conducir al desarrollo de nuevas terapias basadas en microARN mediante el uso de microARN como actimires (utilizando microARN como activadores para reemplazar los microARN que han sido mutados o eliminados) y antagomires (utilizando microARN como antagonistas cuando hay una regulación positiva anormal de dicho ARNm) para enfermedades humanas y animales prevalentes y emergentes.  

 *** 

Referencias 

  1. NobelPrize.org. Nota de prensa: Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024. Publicado el 7 de octubre de 2024. Disponible en https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/2024/press-release/ 
  1. Clairea T, Lamarthée B, Anglicheau D. MicroARN: moléculas pequeñas, grandes efectos, Opinión actual sobre el trasplante de órganos: febrero de 2021 - Volumen 26 - Número 1 - p 10-16. DOI: https://doi.org/10.1097/MOT.0000000000000835  
  1. Ambros V. Las funciones de los microARN animales. Naturaleza. 2004, 431 (7006): 350–5. DOI: https://doi.org/10.1038/nature02871  
  1. Bartel DP. MicroARN: genómica, biogénesis, mecanismo y función. Celda. 2004, 116 (2): 281–97. DOI: https://doi.org/10.1016/S0092-8674(04)00045-5   
  1. Jansson MD y Lund AH MicroRNA and Cancer. Oncología molecular. 2012, 6 (6): 590-610. DOI: https://doi.org/10.1016/j.molonc.2012.09.006    
  1. Bhaskaran M, Mohan M. MicroARN: historia, biogénesis y su papel evolutivo en el desarrollo y la enfermedad animal. Vet Pathol. 2014;51(4):759-774. DOI: https://doi.org/10.1177/0300985813502820  
  1. Bernstein E, Kim SY, Carmell MA, et al. Dicer es esencial para el desarrollo del ratón. Nat Genet. 2003; 35:215–217. DOI: https://doi.org/10.1038/ng.125
  1. Kloosterman WP, Plasterk RH. Las diversas funciones de los microARN en el desarrollo y la enfermedad de los animales. Dev Cell. 2006; 11:441–450. DOI: https://doi.org/10.1016/j.devcel.2006.09.009  
  1. Wienholds E, Koudijs MJ, van Eeden FJM, et al. La enzima productora de microARN Dicer1 es esencial para el desarrollo del pez cebra. Nat Genet. 2003; 35:217–218. DOI: https://doi.org/10.1038/ng125  
  1. O'Brien J, Hayder H, Zayed Y, Peng C. Descripción general de la biogénesis de microARN, mecanismos de acción y circulación. Front Endocrinol (Lausana). 2018 de agosto de 3;9:402. DOI: https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00402  

*** 

Artículo relacionado 

microARN: nueva comprensión del mecanismo de acción en las infecciones virales y su importancia (15 febrero 2021)  

*** 

Últimos

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides) ha descubierto...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento...

Detectados dos nuevos henipavirus en murciélagos frugívoros en China 

Se sabe que los henipavirus, el virus Hendra (HeV) y el virus Nipah (NiV), causan...

Instalaciones nucleares en Irán: algunas emisiones radiactivas localizadas 

Según la evaluación de la agencia, ha habido algunos...

Instalaciones nucleares en Irán: No se reporta aumento de radiación fuera de ellas 

El OIEA ha informado de que “no hay aumento en los niveles de radiación fuera del emplazamiento”...

Boletín

No se pierda

Cambio climático: reducción de las emisiones de carbono de los aviones

La emisión de carbono de los aviones comerciales podría reducirse en aproximadamente ...

Alivio de la ansiedad mediante ajustes en la dieta probióticos y no probióticos

Una revisión sistemática proporciona evidencia integral de que la regulación de la microbiota ...

Barreras lingüísticas para los “hablantes no nativos de inglés” en ciencias 

Los hablantes no nativos de inglés enfrentan varias barreras al realizar actividades...

¿Las bacterias en la piel sana podrían prevenir el cáncer de piel?

El estudio ha demostrado bacterias que se encuentran comúnmente en ...

El nivel del mar a lo largo de la costa de EE. UU. aumentará entre 25 y 30 cm para 2050

El nivel del mar a lo largo de las costas de Estados Unidos subirá unos 25...

Islas Galápagos: ¿Qué sustenta su rico ecosistema?

Situado a unas 600 millas al oeste de la costa de Ecuador...
Soni Rajeev
Soni Rajeevhttps://web.archive.org/web/20220523060124/https://www.rajeevsoni.org/publications/
Dr. Rajeev Soni (ORCID ID: 0000-0001-7126-5864) tiene un Ph.D. en Biotecnología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido y tiene 25 años de experiencia trabajando en todo el mundo en varios institutos y multinacionales como The Scripps Research Institute, Novartis, Novozymes, Ranbaxy, Biocon, Biomerieux y como investigador principal en el Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU. en descubrimiento de fármacos, diagnóstico molecular, expresión de proteínas, fabricación biológica y desarrollo empresarial.

Sukunaarchaeum mirabile: ¿Qué constituye una vida celular?  

Los investigadores han descubierto una nueva arqueona en relación simbiótica en un sistema microbiano marino que muestra una reducción extrema del genoma al tener una estructura altamente despojada...

Cometa 3I/ATLAS: el tercer objeto interestelar observado en el Sistema Solar  

ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) ha descubierto un nuevo candidato a NEOCP (Página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra) en cuatro imágenes de estudio de 30 segundos tomadas el 01...

Vera Rubin: Nueva imagen de Andrómeda (M31) publicada en homenaje 

El estudio de Andrómeda por Vera Rubin enriqueció nuestro conocimiento de las galaxias, condujo al descubrimiento de la materia oscura y transformó la comprensión del universo. Para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

Por seguridad, se requiere el uso del servicio reCAPTCHA de Google, que está sujeto a Google. Política de privacidad y Términos de uso.

Estoy de acuerdo con estos términos.